Hugo Acosta Martín del Campo

Es originario de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Su actividad abarca el concertismo, la transcripción, la gestión cultural y la educación musical.

Se ha presentado como solista en importantes sedes como el Teatro Degollado, Roto Theater en Alemania y en festivales internacionales de guitarra en Canadá, Estados Unidos y México.

Como parte del rescate e investigación de la obra de Antonio Gomezanda y Apolonio Moreno grabó el disco compacto “Lagos”. También publicó las partituras “Seis Canciones” de Antonio Gomezanda, que incluyen las versiones facsimilares y las transcripciones para guitarra.

Es fundador y presidente de Cultural Sonata A.C., la cual está dedicada a la promoción del arte, la educación, la difusión e intercambio cultural entre sociedades con la misma finalidad alrededor del mundo.  A través de ella han realizado La Temporada de Conciertos 2014 “Homenaje a Antonio Gomezanda a los 120 años de su natalicio”, tres ediciones del Festival Internacional de Guitarra en Lagos y las Temporadas de Conciertos 2015 y 2016.

Es director de la escuela de música “Sonatina Musikhaus”, con el objetivo de hacer llegar la educación musical a todos los habitantes de Lagos de Moreno.

Es maestro en el Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara, coordinador de los Talleres Artísticos y conduce el programa radiofónico de música clásica “Sonata Radio”www.radio.udg.mx/lagos.

Su formación musical la inició con su primo Javier Acosta. Posteriormente en la Universidad de Guadalajara estudió el Profesional Medio en Música con los maestros David Mozqueda y Hugo Gracián. En Alemania realizó sus estudios de posgrado egresando con el “Diplom” en la Escuela Superior de Música de Detmold, con los profesores Dale Kavanagh y Thomas Kirchoff.

Ha tomado cursos de perfeccionamiento guitarrístico con importantes maestros como Joaquín Clerch, Aniello Desiderio, Hopkinson Smith, Pablo Garibay, Johannes Möller, Bruce Holzman, Gonzalo Salazar, Pavel Steidl, Marco Socias y Carlo Marchionne.

Recibió el “Reconocimiento y estímulo a estudiantes sobresalientes de la Universidad de Guadalajara”, el galardón “Mi ciudad” en la categoría “Mérito Artístico” otorgado por el H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el año 2006,  del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (CECA) en 2012 y el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en 2015.

Ha sido reconocido con diversas distinciones en diferentes certámenes de guitarra, como el  primer Concurso Nacional de Guitarra de Toluca 2011, el primer Festival Internacional y Concurso de Guitarra en Guadalajara 2006 y el séptimo Festival de la Capilla Helénica en el Distrito Federal.

Anuncio publicitario